Buscar

Introduzca una cadena de búsqueda.

😃

CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL

La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la cara, la boca, los maxilares y el cuello. Su importancia radica en que estas estructuras no solo cumplen funciones vitales como la respiración, la alimentación, el habla y la visión, sino que también son fundamentales para la identidad, la expresión y la interacción social de las personas. Por eso, esta especialidad combina conocimientos médicos, quirúrgicos, estéticos y funcionales para preservar o restaurar la salud, la armonía facial y la calidad de vida del paciente.

  • Implantología. La implantología es la especialidad que se encarga de reemplazar dientes perdidos mediante implantes dentales, pequeñas piezas de titanio que se colocan en el hueso maxilar o mandibular y funcionan como raíces artificiales. Sobre ellos se colocan coronas, puentes o prótesis, logrando una solución fija, estética y duradera que devuelve la función y la sonrisa del paciente.
  • Cirugía preprotésica. Cuando no hay suficiente cantidad de hueso para colocar implantes convencionales, el cirujano maxilofacial dispone de los conocimientos y experiencia necesarios para restablecer esta pérdida de hueso mediante injertos o, de no ser posible, recurrir a otras técnicas que permitan al paciente una rehabilitación oral funcional y estética.
  • Cirugía oral. Muelas del juicio u otras inclusiones dentarias, quistes maxilares, fenestraciones para ortodoncia, frenillos, biopsias... Cualquier cirugía realizada en la boca debería ser realizada por un médico especializado en cirugía oral y maxilofacial, capaz de solucionar casos simples y complejos y las complicaciones que puedan derivar de los mismos.
  • Cirugía ortognática. Cuando existen discrepancias moderadas o severas entre los huesos maxilares, la ortodoncia no es suficiente para corregirlas, con lo que es necesario llevar a cabo cirugías que corrigen la posición de los huesos maxilares, restableciendo la oclusión al mismo tiempo que mejora la apariencia de nuestro rostro, devolviéndole la armonía. Generalmente va acompañada de un tratamiento de ortodoncia antes y después de la intervención.
  • Articulación témporo-mandibular. Los cirujanos maxilofaciales tratamos las dolencias que afectan a esta articulación, frecuentemente dolor y dificultad para abrir la boca. Esto suele estar relacionado en muchas ocasiones con el bruxismo. Para ello, podemos realizar tratamientos médicos conservadores y, de ser necesario, cirugía mínimamente invasiva o, menos frecuentemente, cirugía abierta de la articulación.
  • Patología de las glándulas salivales, que pueden ocasionar trastornos inflamatorios o tumorales.
  • Oncología oral y facial. Cualquier tumor, benigno o maligno, que afecta a la cavidad oral o a la región facial puede ser tratado por un cirujano maxilofacial.
  • Traumatismos faciales. Las fracturas de los huesos faciales pueden requerir muy frecuentemente un tratamiento quirúrgico para restaurar la continuidad de los fragmentos mediante miniplacas y tornillos, restableciendo la función y la estética.
  • Apnea del sueño. En muchas ocasiones puede tener su origen en alteraciones de los huesos maxilares, precisando de tratamiento quirúrgico por parte del cirujano maxilofacial.